TALLER WAKEUPBRAIN PARA INNOVAR Y RESOLVER RETOS JUGANDO
Entiende a profundidad las necesidades, motivaciones, frustraciones y deseos de tus clientes y usuarios
WakeUpBrain:
¡INNOVA JUGANDO!
¿Te gustaría aprender y aplicar herramientas para ACELERAR LA CREATIVIDAD y experimentar la INNOVACIÓN A TRAVÉS DEL JUEGO, descubriendo nuevos caminos para solucionar problemas y generar ideas diferenciadoras?
WakeUpBrain es... una metodología de innovación
Un conjunto de herramientas para acelerar la creatividad
Programar el cerebro a través del reto, el juego y las preguntas emocionantes
Un juego
Objetivos del WakeUpBrain
Conocer y experimentar los principios del WakeUpBrain y de la metodología MACROS, a través de dinámicas de JUEGO, EMOCIÓN Y RETO, para la resolución de problemas y la generación de ideas “casi imposibles”, rompiendo paradigmas, despertando el cerebro y programando automáticamente su capacidad creativa, mediante el trabajo en equipo, la integración y la inteligencia colectiva.
Aprender y practicar el arte de generar preguntas emocionantes, y grandes ideas, bajo el principio de que sin emoción, no hay innovación.
Aprender jugando, y aplicar múltiples herramientas del WakeUpBrain con propósitos específicos, que faciliten la innovación más allá de los límites, la priorización de ideas, la generación de valor y la creación de impacto.
CONTENIDO GENERAL DEL TALLER:
-
WakeUpBrain, innova jugando: definición, inspiración y lineamientos
-
Los JUEGOS: rompiendo las reglas aceptadas e innovando
-
El cerebro ambidiestro y el cerebro programable en la innovación
-
Metodología MACROS para innovar jugando
-
Identificación y priorización de retos a través del juego
-
Preguntas emocionantes para solucionar retos creativamente
-
Dinámicas de ideación disruptiva, genialización y priorización lúdica de ideas
-
JUEGOS, HERRAMIENTAS Y RETOS para desarrollar la creatividad, solucionar problemáticas e innovar en cualquier momento *
* Este taller tiene un componente práctico relevante, basado en la solución de retos y en la experimentación de diversos juegos y herramientas, que estimulan el desarrollo del pensamiento creativo y la innovación en sus participantes, tomando como base la
metodología MACROS.
VALOR AGREGADO:
-
Generar cientos de ideas realmente originales en lugar del tradicional conjunto de deseos difusos. ACELERAR SU CEREBRO
-
Usar su creatividad hasta que su producto o servicio impacte el mercado.
EJECUTAR RÁPIDAMENTE
-
Llegar a entendimientos compartidos y crear colaborativamente, reduciendo las discusiones improductivas y el bloqueo creativo. TRABAJAR EN EQUIPO
-
Aprender y practicar el arte de GENERAR PREGUNTAS EMOCIONANTES Y GRANDES IDEAS, bajo el principio de que sin emoción no hay innovación.
-
Generar soluciones de impacto a cualquier reto, de forma divertida, dinámica e innovadora. SOLUCIONAR RETOS.
-
Generar nuevos conocimientos, capacidades y herramientas para PRODUCIR TRANSFORMACIONES INNOVADORAS RÁPIDAMENTE y con alto valor agregado organizacional, sostenible y social.
DURACIÓN > FLEXIBLE Y A LA MEDIDA: Talleres teórico - prácticos de 4, 8, 16 y 21 horas.
METODOLOGÍA:
Metodología teórico – práctica, con un énfasis práctico importante, basado en elementos lúdicos, juegos, retos, dinámicas de ideación, innovación, participación y resolución creativa de problemas, incluyendo:
Fundamentos y principios teóricos claves
Creación de equipos,
preguntas emocionantes
y solución de retos
Talleres prácticos, lúdica,
juegos y dinámicas
de aplicabilidad
Participación activa de los asistentes, trabajo en equipo e
interacción continua
Ideación, inteligencia colectiva, estrategia y ejercicios para integrar los 2 hemisferios cerebrales
CRISTINA MEJÍA OCAMPO
Directora y facilitadora
Diseñadora Diseñadora Industrial, certificada en Design Thinking CPS, WakeUpBrain, Team Kanban Practitioner, el Masterminds de John Maxwell y por la Escuela Europea de Formación para Formadores como Maestra On Line.
MBA de la Universidad de Twente, Holanda y Master en Cooperación Internacional de la Universidad de Estrasburgo, Francia. Cursa Master en Marketing Digital. Trade Specialist de Global ST para el Gobierno de Quebec, Canadá.
22 años de experiencia a nivel nacional e internacional con el BID, Bancoldex, el MinCIT, Philips (Holanda), Apps.co, MinTIC, el Pacto Global, el Fondo Europeo (Francia), el CESA, la Corporación Ventures, el SENA, la SED, el DPS y diversas Cámaras de Comercio y gremios.
CONSULTORA, CAPACITADORA Y MENTORA. Miembro de la red de Coaches y Mentores de Parquesoft Bogotá, de la red de Brainers del Centro de Innovación y de la facultad internacional Image Supremacy. Gestora nacional e internacional de Proyectos, Relaciones y Estrategias.
Ex-Directora de un MBA con énfasis en Transformación Digital. Profesora de postgrados, Formación Ejecutiva y mentora en Innovación, Emprendimiento y Strategy in Action - Metodología de McKinsey. Universidad Javeriana, CESA, EAN, Rosario, Externado y Sergio Arboleda.
Conoce más sobre el perfil de Cristina Mejía en: co.linkedin.com/in/cristina-mejia-ocampo-087168